Con estos consejos para comer sano en Navidad, podrás cuidar tu salud sin perderte de las delicias que se disfrutan tan solo en esta época. Recuerda que la buena alimentación siempre va acompañada de hábitos sanos, los mismos que se pueden respetar en Navidad siguiendo nuestras ideas, para que al cabo del tiempo, puedas sentirte muy bien y saber que seguiste los consejos para comer sano en Navidad.
Comer sano en Navidad y los consejos sobre tus hábitos
Cuando hablamos de hábitos, nos referimos a todas las actividades que hacemos a cualquier hora del día. Prácticamente desde que nos levantamos y hasta la hora de dormir, nuestro día está lleno de hábitos. Lamentablemente muchos de ellos los hacemos en automático y es precisamente lo que vamos a vigilar muy bien en este mes.
Aumento de actividad física: en el mes de diciembre lo primero que aconsejamos es que puedas aumentar tu actividad física. Caminar un poco más, bailar, hacer ejercicio o practicar algún deporte, para que puedas disfrutar de tu cena navideña sin culpas o de los mejores dulces de Navidad.
Bajo consumo de sal: el más importante de los consejos para comer sano en Navidad es el bajo consumo de sal. Cuando nos sentamos en la mesa navideña, muchas personas acostumbramos tener el salero a un lado de nosotros, lo que nos lleva indudablemente a aumentar su consumo. Vigila por lo tanto la sal que comer y disminuye en lo posible su consumo en la comida.
Aumentar frutas y verduras: si piensas darte tus gustos en navidad, tienes entonces que suplir algunos desayunos o cenas con comida sana, como frutas, verduras y semillas. No se trata de que dejes de comer, sino de que le des a tu cuerpo comida que pueda ayudarte a desintoxicar y cuidar tu figura.
Cero estrés: el estrés es uno de los factores que más nos hacen aumentar de peso o comer cualquier cosa a todas horas, así que es importante que la tranquilidad invada nuestra mente y nuestro cuerpo en esta navidad.
Recuerda que comer sano significa primero, cuidar las porciones. Segundo, variar muy bien los grupos alimenticios que vas a consumir y por último pero no menos importante, contribuir con dicha comida al beneficio y salud de tu cuerpo, algo que se logra indudablemente con estos consejos para comer sano en navidad.
Consejos y recetas para comer sano en navidad
Se ha llegado la hora de la cena de navidad y entonces debemos de pensar muy bien en el menú. Te aconsejamos para ello que puedas revisar las recetas, sobre todo las que vienen preparadas con menos calorías y por supuesto con ingredientes naturales. Algunas opciones que nosotros hemos preparado con gran éxito para navidad son:
Pescado: el pescado en la cena de navidad es delicioso, puedes optar por salmón ahumado y acompañarlo de verduras. O también puedes agregar algunas salsas de champiñones, ensaladas y crema de nueces como primer platillo.
Carne: la carne puede ser baja en grasas. Existen cortes que prácticamente no tienen mucha grasa y son los mejor cuando estamos tratando de seguir los consejos para comer sano en navidad. Aprende también Cómo hacer un delicioso bizcocho de zanahoria.
Agua: recuerda aumentar tu consumo de agua también, así que debemos dejar de lado los refrescos embotellados y cualquier otra bebida. Si vas a consumir alcohol, prefiere las bebidas que no son dulces, pues tienen también menos calorías.
Disfrutar de la navidad es posible al mismo tiempo que cuidas tu salud y alimentación. Comer sano debe de ser un hábito constante en cualquier persona y puede convertirse en poco tiempo en un estilo de vida que todos quisieran seguir, para sentirse mejor, bajar de peso, curar enfermedades y más beneficios que nos darán los consejos para comer sano en navidad.